Más de 300 trabajadores de la fábrica de Céramicos Zanon (Hoy FaSinPat) podrían perder su fuente laboral si no reciben ayuda del gobierno provincial de Neuquén o de nación. Tras el cambio en la política energética la fábrica recuperada acumula una deuda importante con la empresa de gas Camuzzi que podría interrumpir el servicio esta semana.
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, organismo surgido de la Ley de Servicios Audiovisuales, monitorea anualmente los contenidos de noticieros de canales de aire, desglosando las temáticas que se abarcan, el tiempo que se les dedican, cuáles tienen prioridades, etc. Además el organismo recepciona denuncias del público por contenidos que puedan resultar discriminatorios en las audiencias.
El titular de la Asociación de Defensa a los Usuarios y Consumidores (ADDUC) -Osvaldo Bassano- opinó sobre el programa "Precios Cuidados" y aseguró que en realidad los precios de los productos contemplados están descuidados. Criticó la política macrista de no intervenir en el mercado y controlar los precios de la canasta básica.
Sonia Alesso, la Secretaria General CTERA habló en Las 40! sobre la intervención de empresas en la educación publica y las próximas medidas de fuerza de los trabajadores docentes.
El vice presidente de la Fundación Pelota de Trapo, Dario Cid dijo entrevistado en el programa Las 40! que "La mitad o más de la mitad de los niños en Argentina está bajo la línea de la pobreza" .
El historiador Hugo Chumbita describe al Pueblo Ranquel, sus habilidades, sus características y el despojo que sufrieron en la llamada "Campaña del Desierto". Pasá y escuchá la entrevista.
La radiodifusión argentina cumple 98 años el 27 de agosto. A pesar de que más de una vez le firmaron el certificado de defunción sigue enamorando y dando batalla. En la actualidad las radios sufren las políticas de concentración mediática y el reparto discrecional de la pauta oficial.
El presidente de la Asociación Pensamiento Penal -Mario Juliano- opinó sobre la causa de los cuadernos del chofer, que terminaron siendo sólo fotocopias y que ocupa las primeras planas desde hace casi una semana. Crítcas al secreto de sumario y a la figura del arrepentido.
Néstor Férnandez, Secretario de Hacienda de la Universidad del Comahue detalló la difícil situación que atraviesa esa universidad ante el bajo presupuesto y la demora de fondos para funcionamiento por parte de nación.
Esta semana podría conseguir dictamen en comisión el proyecto de ley de telecomunicaciones conocido como "Ley Corta" y que fue enviado por el ejecutivo para brindar a las empresas de telefonía la posibilidad de brindar tv satelital, tras la fusión de Cablevisión-Telecom.
Después de 23 horas de sesión, con presiones, amenazas, indecisos, y vigilias en todo el país, diputados dio media sanción a la ley que despenaliza el aborto. El proyecto fue girado al senado donde será tratado en las próximas semanas.
El 7 de junio es el día del periodista en nuestro país. Los debates acaecidos en los últimos años propiciaron una revisión de las prácticas en los medios hegemónicos y evidenciaron la importancia de contar con medios alternativos.